935 418 819

Lu - Vi 9:00 - 21:00

info@institutrocafort.com

Oposición a Bombero del Ayuntamiento de Barcelona

60 Plazas - Convocatoria 2025

Si tu ilusión es ser Bombero del Ayuntamiento de Barcelona,  durante el año dicho Ayuntamiento convoca plazas de Bombero. Para conseguirlas, necesitas superar las Oposiciones que a tal efecto se convocan.  Dichas oposiciones solo se superan con la mejor preparación posible, ya que estarás en competencia con otros candidatos y solo los que obtienen la mejor nota lo consiguen.

Por eso es fundamental la calidad de la preparación que vas a recibir. En Institut Rocafort, conscientes de esa realidad, te ofrecemos la mejor preparación existente en estos momentos, ya que combinamos los mejores profesionales por su formación universitaria, experiencia docente y compromiso en la preparación de Oposiciones con la atención personalizada que mereces tanto en las clases presenciales como en las tutorías presenciales individuales.  Si tu trabajo o compromisos personales no te permiten acudir a las clases presenciales, ponemos a tu disposición también el más completo sistema de preparación online para que no eches en falta las clases y tu preparación sea del más alto nivel.

Requisitos

  • Requisitos 

    1. Nacionalidad: Tener nacionalidad española o de un país de la Unión Europea. También pueden participar el cónyuge y descendientes menores de 21 años de ciudadanos de la UE, bajo ciertas condiciones.
    2. Capacidad física y psíquica: Poseer las condiciones necesarias para desempeñar las funciones del puesto.
    3. Edad: Tener al menos 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
    4. Titulación: Contar con el título de Bachillerato, Técnico/a o equivalente. Si el título es extranjero, debe estar homologado.
    5. Carnet de conducir: Poseer el permiso de conducir clase C en vigor (sin restricciones para vehículos automáticos). Puede obtenerse hasta la fecha de la prueba práctica.
    6. Antecedentes disciplinarios: No haber sido despedido/a o inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas.
    7. No ser funcionario/a: No ocupar ya un puesto fijo en la misma categoría dentro del Ayuntamiento de Barcelona.
    8. Pago de tasas: Haber abonado la tasa de inscripción correspondiente, salvo en casos de exención justificada.

    Fases del proceso selectivo

    El proceso consta de varias fases eliminatorias:

    • Fase de oposición (pruebas de conocimientos, idiomas, físicas, conducción, personalidad y médicas).
    • Fase de concurso (valoración de méritos).
    • Curso selectivo obligatorio en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña.
    • Fase de prácticas.

    Estos requisitos deben cumplirse en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta la toma de posesión.

¿No tienes los estudios requeridos?  ¡Consíguelos con nosotros!  Infórmate AQUÍ

Pruebas

Pruebas 

El proceso consta de varias pruebas obligatorias y eliminatorias (excepto la prueba de lengua extranjera, que no es eliminatoria):

1. Prueba de conocimientos

  • Test de conocimientos generales (máximo 5 puntos).
  • Test de conocimientos específicos (máximo 15 puntos).

2. Prueba de lengua extranjera (opcional, no eliminatoria)

  • Test de inglés, alemán, francés, italiano, árabe, chino o urdú (máximo 3 puntos).

3. Prueba de lengua catalana

  • Evaluación del nivel C1 de catalán.
  • Exentos quienes acrediten el título correspondiente.

4. Prueba de lengua castellana

  • Evaluación del nivel B2 de castellano (solo para quienes no tengan nacionalidad española).

5. Prueba de aptitud física (máximo 19 puntos)

  • Dominadas (fuerza de brazos).
  • Arrastre de maniquí (fuerza y potencia).
  • Course navette (potencia aeróbica máxima).
  • Circuito de agilidad (agilidad y velocidad).
  • Circuito de piscina (dominio del medio acuático).
  • Se requiere presentar un certificado médico antes de la prueba.

6. Prueba práctica (máximo 22 puntos)

  • Ejercicios teórico-prácticos en un área a elegir:
    • Edificación y obra civil.
    • Instalaciones eléctricas.
    • Mecánica.
    • Sanitario.

7. Prueba de conducción

  • Circulación en un circuito urbano y maniobras en un circuito cerrado con vehículo pesado.
  • Penalización por errores según normativa de la DGT.

8. Pruebas de personalidad y competencias (máximo 6 puntos)

  • Evaluación psicológica mediante cuestionarios y entrevista.
  • Se valoran competencias como resolución de problemas, trabajo en equipo, autocontrol, etc.

9. Pruebas médicas

  • Reconocimiento médico para verificar que no se cumplen criterios de exclusión médica.
  • Evaluación de la visión, audición, pruebas de esfuerzo, espirometría, entre otras.
  • Test para detectar claustrofobia y vértigo.

Nota: Todas las pruebas, excepto la de lengua extranjera, son eliminatorias. Solo los aspirantes que superen cada fase podrán continuar en el proceso.

Temario Conocimientos Generales

Temario del proceso selectivo para Bombero/a en el Ayuntamiento de Barcelona

El temario se divide en Conocimientos generales y Conocimientos específicos.

  Conocimientos generales

  1. Constitución Española: Principios generales y estructura territorial del Estado.
  2. Estatuto de Autonomía de Cataluña: Derechos y deberes en el ámbito civil, social y político.
  3. Procedimiento administrativo: Normativa y principios del Procedimiento Administrativo Común.
  4. Administración local: Organización y competencias del municipio.
  5. Carta Municipal de Barcelona: Regulación especial del Ayuntamiento en prevención y seguridad.
  6. Estructura del Ayuntamiento de Barcelona: Organización política y ejecutiva.
  7. Conocimiento de Barcelona: Datos demográficos, sociología, economía y cultura.
  8. Derechos y deberes del personal público: Estatuto del Empleado Público y normativa de incompatibilidades.
  9. Prevención de riesgos laborales: Obligaciones y derechos según la Ley 31/1995.
  10. Igualdad de género: Legislación y políticas de igualdad en el Ayuntamiento de Barcelona.

  Conocimientos específicos

1. L’energia: Concepte i classes. El treball. Treball i energia. Potència. Tipus d’energies.

2. Energia i màquines. Fonts i formes d’energia.

3. L’energia elèctrica. Materials aïllants i conductors.

4. Les instal·lacions elèctriques domèstiques. Quadres de comandaments. Els elements de seguretat i control, els esquemes de distribució.

5. Els electrodomèstics: Bases del seu funcionament.

6. Instal·lacions elèctriques d’automatismes per a maniobres de petits motors. Circuïts de comandament i

7. Producció i distribució d’energia elèctrica. Centrals elèctriques productores d’energia (hidroelèctriques,

termoelèctriques convencionals i nuclears). Distribució de l’energia elèctrica.

8. Coneixements bàsics de l’automòbil. Tipus i funcionament de motors, combustió externa, combustió interna,

9.Conocimientos sobre vehículos ligeros y pesados: Conceptos físicos y mecánicos aplicados. Principales partes de un motor. Sistemas de alimentación, distribución, lubricación, refrigeración, transmisión y frenado.

10.Sustancias peligrosas: Concepto, clasificación e identificación en el transporte por carretera.

11.Hidráulica: Conceptos básicos. Presión, caudal, consumo. Relación entre estos parámetros. Pérdidas de carga.

12.Herramientas hidráulicas y neumáticas: Conceptos físicos relacionados.

13.Proyecciones cartográficas para representar la Tierra: Lectura e interpretación de mapas, planos e imágenes de diferentes características y soportes (convencionales y digitales). Escalas gráficas y numéricas. Técnicas de orientación geográfica convencionales y herramientas digitales de orientación y localización.

14.Construcción de edificios: Materiales: pétreos, aglomerantes, cerámicos. Elementos de construcción: movimientos de tierras, cimentaciones, estructura, elementos y cerramientos verticales, elementos de división horizontal, forjados, elementos de comunicación y distribución, escaleras, barreras arquitectónicas y cubiertas.

15.Construcción exterior: Muros de contención y su tipología. Puentes y pasarelas, estructuras de hierro y hormigón. Paredes de cerramiento y revestimientos exteriores. Refuerzos estructurales, anclajes y tirantes.

16.Materiales de construcción: Características generales. El cemento: tipología. Materiales cerámicos: funciones y tipos. Otros aglomerantes: yeso y cal. El hormigón: tipología. Materiales utilizados en revestimientos: características.

17.Instalaciones de agua en edificios: Presión, caudal, pérdidas de carga y efecto Venturi en líquidos. Red de suministro. Red de evacuación. Esquemas.

18.Instalaciones de gas en edificios: Gas canalizado y almacenado (botellas y depósitos). Esquemas de distribución.

19.Temperatura y fuentes de calor: Teoría del fuego: elementos que componen el fuego. Tipos de combustión y clases de fuego. Energía de activación. Velocidad de propagación. Productos de combustión. Agentes extintores: agentes o productos extintores. Características y aplicaciones. Materiales resistentes al fuego.

20.Propagación de un incendio en un edificio: Origen del foco. Propagación. Comportamiento de los materiales de construcción ante el fuego. Actuación de los elementos de construcción en la transmisión del fuego. Formas de actuar.

21.Tipos de extintores e instalaciones fijas: Hidrantes. Equipos de manguera. Mangueras. Lanzas. Sistemas de unión entre mangueras. Motobombas y otros sistemas de presión. Conceptos de aspiración e impulsión. Instalaciones fijas de extinción.

22.Extintores comerciales de pequeña potencia: Material de primera intervención. Sistemas de impulsión. Denominación de los extintores según el agente extintor. Agentes impulsores. Uso de los extintores (tabla sinóptica).

23.Normas y protocolos de seguridad personal: PAS. Asepsia y desinfección.

24.Soporte Vital Básico y Desfibrilación Externa Automatizada (SVB y DEA): Adulto y pediátrico según las guías actuales del European Resuscitation Council.

25.Alteraciones de la conciencia, respiratorias y cardiovasculares: Síncope, epilepsia, accidente cerebrovascular (ACV), insuficiencia respiratoria, EPOC, asma, neumonía, cardiopatía isquémica, hipertensión arterial y arritmias.

26.Atención inicial al paciente traumático grave: Valoración inicial, valoración secundaria, movilización e inmovilización del paciente traumático.

27.Atención inicial al paciente quemado y/o víctima de incendio: Quemaduras e intoxicación por humos.

28.Atención sanitaria inicial en incidentes con múltiples víctimas: Triaje.

29.El marco jurídico de la Protección Civil: Ley 17/2015, de 9 de julio, del

30.La organización de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento en el Ayuntamiento de Barcelona: Guía deontológica del cuerpo de bomberos de Barcelona.

¡¡ Te Ayudamos a Conseguirlo !!

Te ofrecemos:

  • Múltiples de horarios
  • Clases Presenciales
  • Clases Telepresenciales online en directo.
  • Grupos Reducidos
  • Profesores Especializados en cada materia
  • Tutores Personales Presenciales
  • Método exclusivo para conseguir tu aprobado
  • Preparación del Temario y todas las pruebas (Físicas, Psicotécnicas y Entrevista Personal).
Infórmate Gratis

    INSTITUT ROCAFORT, SL como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de dar respuesta a tu consulta o petición de información sobre nuestra área formativa. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    Nos gustaría que nos prestaras tu consentimiento para:

    Enviarte información comercial sobre los productos, servicios, novedades de INSTITUT ROCAFORT, SL


    Últimas Publicaciones